Acompañadas por 140 personas voluntarias, pasan 15 dÃas en once destinos diferentes de poblaciones de veraneo de Asturias, Bizkaia, Gipuzkoa, Huesca, La Rioja o Navarra
En la primera quincena de julio, viajan tres grupos a Asturias, Navarra o Gipuzkoa; del 16 al 30 de este mes, otros cinco a Huesca, Asturias, Gipuzkoa, Navarra o Lekeitio; entre los dÃas 2 y 16 de agosto, la tanda más numerosa consta de ocho grupos que viajarán a Asturias, Navarra, Huesca, Mundaka o La Rioja; y en la segunda quincena de agosto, se incluyen los tres grupos restantes, que estarán en Gipuzkoa, La Rioja o Asturias.
Actividades de todo tipo
Los programas de vacaciones de Gorabide ofrecen actividades acordes a la edad y gustos de cada persona, en función de las posibilidades y los recursos del lugar de estancia. La elección de los destinos se realiza anualmente, teniendo en cuenta que las instalaciones sean céntricas y accesibles, sin barreras arquitectónicas, y que cuenten con los servicios necesarios. Además, se valora que se encuentren en lugares con recursos y/o posibilidad de realizar diferentes actividades de ocio.
Gracias al voluntariado
El mantenimiento de los programas de vacaciones de Gorabide es posible gracias a las personas voluntarias que se ocupan cada año de los grupos, coordinadas por cinco profesionales de Gorabide.
A través de un proceso de formación y coordinación, cuentan con las pautas necesarias para llevar a cabo su labor. Durante la estancia de vacaciones, el Servicio de Tiempo Libre tiene contacto diario con los monitores y las monitoras, y establece una cobertura de urgencias durante 24 horas al dÃa.
Zainbide
Desde hace un año, en los turnos de vacaciones de Gorabide se utiliza de manera pionera la innovadora aplicación para móviles Zainbide, que garantiza la privacidad de los datos de salud, necesidades de apoyo o conductas de las personas usuarias del servicio de tiempo libre de Gorabide.
Con esta aplicación, desarrollada en colaboración con la empresa Ideable, las personas voluntarias responsables de grupo pueden disponer de información sobre salud, conductas o necesidades de apoyo de las personas con las que están de viaje, sin que haya riesgo de pérdida o acceso indebido a esa información privada.