Cerramos 2022 cumpliendo objetivos, a pesar de las incidencias adversas

30/01/2023

Tenemos realizado o en curso el 90,57% de los planes previstos, en un año en el que se produjeron circunstancias que han afectado nuevamente al resultado del ejercicio

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

El año 2022 se caracterizó por tres claves: nuestro 60 aniversario, la recuperación de cierta normalidad en las actividades de los centros y servicios, y un resultado afectado tanto por los sobre costes energéticos como por una persistencia pandémica que también obligó a mantener el sobreesfuerzo emocional y de gestión. En ese sentido, hay que continuar poniendo en valor y agradeciendo la gran implicación de nuestro colectivo
de profesionales, en un contexto de negociación de convenio colectivo.

Finalizamos el año con el 90,57% del plan de gestión realizado o en curso, y alcanzamos el 72,7% de los objetivos en los indicadores planteados. Todo ello, a pesar de la convivencia de la persistencia pandémica con el despliegue de actividades estratégicas y la pretensión de avanzar hacia una paulatina recuperación de la normalidad.

Cumplimiento de retos
Por retos estratégicos, hemos realizado o está en curso el 100% de lo planificado en transformación social y en aportación de conocimiento; el 91,67% en respuesta a necesidades de personas usuarias y familias; el 90,91% en fortalecimiento asociativo
y empoderamiento de personas con discapacidad intelectual; el 80,33% en desarrollo profesional; y el 84,62% en gestión avanzada y cumplimiento normativo.

Hitos más relevantes
En el plano operativo, desplegamos acciones frente al uso inadecuado de redes sociales, y diseñamos un plan para mejorar las competencias de madres y padres que usan nuestro recurso de orientación infantojuvenil. También asumimos la gestión de un
nuevo recurso de atención diurna y de promoción de la autonomía personal en Muskiz, hicimos el esfuerzo de aprobar un plan de inversiones para mejorar las infraestructuras de nuestros centros y servicios, y realizamos un diagnóstico para iniciar la necesaria transformación digital.

Igualmente, pusimos en marcha un nuevo plan de formación para profesionales, acordamos lanzar nuestro tercer plan de igualdad, y convocamos 70 nuevos puestos de  trabajo indefinidos, para reducir la temporalidad y dotar de mayor estabilidad a nuestra plantilla.

Garantía de sostenibilidad
Por último, también se produjeron dos circunstancias que afectaron nuevamente a la diferencia entre ingresos y gastos. Por un lado, la persistencia de la pandemia obligó a
mantener las medidas organizativas indicadas por las administraciones públicas com petentes y generó sobrecostes en sustituciones de profesionales por covid. Y, por otro lado, se generaron importantes sobreprecios en la electricidad y el gas de las residencias, las viviendas y los centros de día que gestionamos.

Ante ese resultado negativo previsto –a falta de concretar con el cierre contable–, tenemos marcado el objetivo de reequilibrar la situación y garantizar la sostenibilidad de nuestra asociación.