¿Qué servicios ofrece Gorabide?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Acogida, Información, Orientación y Apoyo: servicio integral para las personas con discapacidad intelectual (actuales o potenciales), sus familias o a las personas y entidades tutoras, en todas las etapas del desarrollo evolutivo, de cara a buscar soluciones teniendo en cuenta lo específico, singular y único de cada caso concreto.

Ocio y tiempo libre: actividades que dan respuesta a las necesidades de entretenimiento y autoexpresión de las personas con discapacidad intelectual, y fomentan el desarrollo de sus capacidades e intereses, mediante un uso divertido y satisfactorio del tiempo de ocio y su inclusión en las actividades de recreo comunitarias. Para ello, dispone de centros de ocio, clubes diarios, clubes de fin de semana y salidas de fin de semana, así como de diversas actividades (deportivas y culturales, informática, bailes de salón, música, expresión artística…).

Residencias: centros en los que se ofrece alojamiento, manutención, cuidados personales, apoyo en las actividades diarias, asistencia personal, familiar y social, y ocupación activa del tiempo libre y de ocio.

Viviendas: pequeñas unidades residenciales de tipo comunitario, centradas en potenciar la convivencia y el reparto de tareas, así como el uso del entorno para el desarrollo personal.

Apoyos para la vida independiente: cobertura a personas con discapacidad intelectual que viven en sus propias viviendas y precisan apoyo puntual para cuestiones como gestión y organización de gastos, detección de necesidades, uso de servicios comunitarios, mantenimiento de la vivienda o fomento de la autodirección.

Estancias temporales: periodos de 15 días a tres meses en la Residencia Ola, ubicada en el Centro Ola BBk de Sondika, que permiten a las personas con discapacidad intelectual convivir en un entorno distinto al habitual, y facilitan un respiro a las familias para que puedan continuar con su cuidado el resto del año o dan respuesta a situaciones de urgencia.

Servicio de Respiro Familiar en Fin de Semana: programa que propicia descanso a las personas cuidadoras habituales, ofreciendo atención y actividades a sus familiares con discapacidad intelectual en sábados y domingos, de 10:00 a 21:00, con posibilidad de entrada y salida en cualquier momento dentro de esa franja horaria.

Centros de día: servicios para desarrollar, mantener, incrementar u optimizar habilidades de autocuidado personal, desarrollo físico y emocional, socialización, comunicación y aptitudes pre-profesionales u ocupacionales.

Orientación Infantojuvenil: servicio ofrecido a familias de menores con discapacidad intelectual de 0 a 16 años, con orientación sobre los diagnósticos, apoyos, prestaciones y recursos económicos y materiales necesarios para que su hija o hijo con discapacidad intelectual tenga un soporte adecuado para su mejor desarrollo.

Participación asociativa: acompañamiento a las familias de la asociación en su camino por las diferentes etapas de la vida, entendiendo la familia como el conjunto de todos sus miembros. El objetivo es dar respuesta a sus preocupaciones y facilitar apoyos que potencien la calidad de vida familiar y el bienestar de cada integrante. Y, para ello, tiene un enfoque centrado en la familia como red natural de apoyo.

Apoyos especializados: un equipo de dos psicólogas, tres psicólogos y un psiquiatra ofrece apoyo especializado a las personas con discapacidad intelectual, asesoran a las familias y al resto de profesionales de la asociación, y diseñan las estrategias de intervención y los tratamientos adecuados a cada caso concreto.