Programas de invierno

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Desde octubre hasta junio, se organizan diversos tipos de actividades en clubes diarios y de fin de semana o grupos de funcionamiento flexible. Además, se realizan salidas de fin de semana, actividades culturales y deportivas, y vacaciones subvencionadas por el Imserso.


Centros de recursos de ocio

Son centros que funcionan entre semana, por las mañanas, destinados a personas mayores de 18 años que no han accedido al mercado laboral. Se llevan a cabo actividades de diferente índole, internas y externas, siempre con el objetivo de entretener y favorecer el desarrollo personal.

Centros de ocio de fin de semana

Son programas de ocio destinados a grupos configurados por edad, niveles de apoyo, intereses y ubicación geográfica, que funcionan sábados o domingos en horario de tarde.

Centros de ocio de entre semana

Son programas de actividades lúdicas (talleres de cocina, manualidades, biblioteca, salidas, meriendas, fiestas…) que se desarrollan entre semana, por la tarde.

Salidas de fin de semana

Se llevan a cabo salidas de sábado a domingo a destinos cercanos, con aprovechamiento de espacios de ocio públicos y acordes a los lugares que se visitan. También existen excursiones de día para menores y jóvenes que, por sus necesidades de apoyo o demandas familiares, no pueden pasar la noche fuera.

Actividades deportivas

Los beneficios de la actividad deportiva no son ajenos a Gorabide, por que la realización de cualquier tipo de actividad física es beneficiosa a todos los niveles. Este servicio se desarrolla en Bilbao, las mañanas del fin de semana, y en Barakaldo los lunes y jueves por la tarde.

Actividades formativas y culturales

A través de la colaboración con academias privadas, se imparten clases de informática, bailes de salón y música que, desde un enfoque lúdico, mejoran la adquisición de diferentes habilidades.